|
Hipocampo:
Este talismán es ideal para la salud y para enfrentar con éxito una batalla difícil.
En este caso podemos prepararlo igual que cualquier otro talismán, (Ver: Activación y Consagración de talismanes) y si tenemos oportunidad, podemos luego de prepararlo,
sumergirlo en las aguas del mar, lo que nos puede traer un poco más de suerte.
Aquí vemos la imagen de talismán con la figura de un caballito de mar o hipocampo.
Imán:
El colocar un imán donde guardamos el dinero, nos ayuda a tener una buena economía.
Otro punto importante es que los imanes, en especial los imanes naturales como es la magnetita, son excelentes para incrementar
la fuerza de nuestros amuletos y talismanes, de forma que si los colocamos en un mueble, podemos agregar una piedra de magnetita.
Por otro lado, en el caso de los imanes portátiles, lo ideal es conseguir imanes, de esos que tienen la forma de una moneda pequeña
y pegarlos en la base de nuestros amuletos; pero si no se puede pegar en la base, hay que conseguir imanes lo más pequeños que
sean posible para poder pegarlos en el borde.
Jardines:
El tener un jardín bien cuidado atrae la armonía tanto en la familia como en el lugar, y si además nos es posible tener una fuente, nos puede traer armonía y buena fortuna.
Aquí vemos un jardín con una fuente, lo que además de darnos suerte nos ayuda a sentirnos bien.
Justicia:
Cuando tenemos un problema legal, lo ideal es un talismán relacionado con los caballos, ya que el caballo simboliza la clave de la victoria en cualquier tipo de batalla, por ejemplo, una moneda con la imagen de un caballo. En estos casos también nos puede ser muy útil una figura de porcelana de un hada de cabello rojo, montando un unicornio.
Aquí vemos una moneda con la imagen de un caballo.
Juventud:
Este talismán nos ayuda a recuperar un poco la juventud y es un signo que simboliza, el orden universal por lo que nos protege a la vez que nos ayuda a tener juventud.
En el centro vemos el Quincunce que representa el orden y movimiento del universo. Alrededor vemos la palabra: “Dioz”, que es como se escribía hace mucho tiempo.
Le sigue la palabra: “Racna” que es otro nombre con el que se llamaba a Dios en la ancestral India. Siguiéndole la esvástica (Palabra del sánscrito que
data de hace más de 7000 años) . Y al final vemos un espiral que también es un signo Divino.
Aquí vemos el talismán de la juventud, el cual se hace con una moneda de plata que tenga grabada la imagen un
tigre (También se puede hacer con una moneda que tenga grabada la imagen de un águila), en la cual debemos escribir con azul los signos sagrados que ya
mencionamos, y alrededor formando un círculo escribimos la siguiente plegaria usando la escritura sagrada y en tinta roja: “Oh mi Dios concédeme juventud y salud”.
Para escribir la frase, podemos consultar:
CONSULTAS GRATIS: nelamoxtli@outlook.com / cons@nelamoxtli.com
|