|
Rumbos Cósmicos
Día de muertos y Samhain (las ofrendas).

Del 31 de octubre al tres de noviembre se celebra Samhain, actualmente conocido como Halloween y los días de muertos. Ambas tradiciones
tienen un pasado común, pues se dice que de los celtas paso a algunos vikingos, quienes la trajeron a América, ya que los toltecas, que
fue la unión de una tribu maya y una vikinga,
fueron los que iniciaron con el día de muertos, que luego pasó a los aztecas, y luego la Iglesia lo integro al catolicismo.
El caso es que en ambas tradiciones se dan ofrendas a quienes se han ido de este mundo antes que nosotros, en el Samhain, los niños que van
|
de casa en casa pidiendo dulces, representan a los espíritus de nuestros familiares fallecidos, quienes regresan en espíritu y a quienes les
damos una ofrenda, y en el día de muertos, las ofrendas se ponen en el altar de muertos.
Pero aunque normalmente solo se hace en esos días, hay quienes acostumbran tener un altar en casa, y colocar algunas ofrendas a los ángeles
y santos, desde dulces, un vaso con agua, entre otros. Pero se dice que esas ofrendas deben ser cambiadas habitualmente, pues una vez
un espíritu ha comido de ella, se lleva la esencia de la misma, de forma que si al día siguiente llega otro ángel y trata de probar
lo que dejamos, no podrá hacerlo, pues ya no tiene sabor ni esencia. De ahí que si deseamos que los Espíritus Buenos agradezcan
nuestras ofrendas, hay que cambiarlas constantemente, y de ese modo pondrán mayor esfuerzo en ayudarnos.
|
|